Una tribu urbana es un grupo de personas que se comporta de acuerdo a las ideologías de una subcultura, que se origina y se desarrolla en el ambiente de una ciudad.
Algunos críticos y analistas dicen que el fenómeno de las tribus no es nada más que la búsqueda de los jóvenes por aquella identidad tan añorada. Cuando un joven se junta a una sociedad que posee las mismas tendencias, modas y pensamientos que él, este se sentirá identificado tanto con el grupo que con sus símbolos y modas.
Hay muchas tribus urbanas, unas de ellas son: Los floggers, los emos, los skinheads, los rolingas, los cumbieros, los raperos, los skaters y los hippies.
Skinheads
Término que significa cabezas rapadas, es utilizado para denominar a los miembros de un movimiento juvenil organizado en Gran Bretaña en el año 1960.
Origen
Los skinheads son originarios de Inglaterra en la década del 60, como descendientes de la tribu mod. Otros antiguos modernistas se aferraron a su gusto por la música negra. Y radicalizaron su actitud, adoptando una estética y una actitud más agresiva por los que se llamo hard – mods. Comenzaron a usar ropa más práctica e identificada con la clase obrera. Además se pudo apreciar una tendencia a cortarse más corto que anteriormente, pero sin llegar a rapárselo, para diferenciarse de los hippies.
Cuando el racismo empezó a asociarse con el movimiento, no era una idea que los skinheads compartieran. Esto provocó que se separara esta cultura en dos partes: Política (nazi-skinheads), redskins (comunistas) y anarcoskins (anarquistas) y apolítica (Skinheads SHARP). Los Skinheads SHARP, estaban n contra del prejuicio racial.
Hoy en día existen muchas películas sobre este movimiento, que cuanta su historia y como son los Skinheads.
Filmografía
1969 - “Bronco Bullfrog”
1982 – “Made in Britain”
1998 – “American History X” donde refleja la actitud de un skinhead con ideología neonazi.
1998 – “Pariah”
2001 – “The believer”
2002 – “Fuhrer Ex”
2003 – “Skinhead Attitude”
2005 – “Diario de un skin”
2007 – “This is England”
La música
La música siempre ha acompañado a los skins desde el ska, el rocksteady y el reggae de sus primeros días con grupos y artistas como Symarip, Desmond Dekker, Laurel Aitken o John Holt.
Los skinheads de ideas fascistas escuchan RAC (Rock Against Comunism – Rock contra el comunismo) una versión que tiene al rock y el heavy-rock, con letras de tendencia nacional-socialista, recuerdo de batallas pasadas, promoción de las culturas tradicional europea y los ideales racistas.
Bibliografía : http://es.wikipedia.org/wiki/Flogger
http://www.definicionabc.com/general/flogger.php
http://www.pablogarin.com.ar/2008/04/01/los-floggers-una-nueva-raza-en-la-web/
http://es.wikipedia.org/wiki/Subcultura
Bibliografía
Internet: -Wikipedia y
otras paginas
Autores:
-Santiago
-Federico
-Nicolás
No hay comentarios:
Publicar un comentario